¿Duermes poco? ¿Te cuesta trabajo conciliar el sueño? A muchos nos ha tocado pasar noches de insomnio, algo realmente molesto y que nos pone de malas, claramente esto a largo plazo puede perjudicar nuestra salud ya que nuestro cuerpo necesita descanso.
Dormir es una de los mayores placeres de la vida y forma parte fundamental para tener una buena calidad de vida.

Actualmente la vida de todos se encuentra en constante estrés, por el trabajo, la escuela, los hijos, las tareas e infinidad de cosas que nos mantienen ocupados hasta ciertas horas de la madrugada y dormimos menos de 8 horas, otros por problemas de insomnio no concilian el sueño.
El no dormir las horas adecuadas puede perjudicar nuestra salud ya que nuestro sistema inmune necesita descansar y recuperarse durante el sueño, sin esto, tiende a debilitarse y nos hace mas propensos a contraer virus y bacterias, además de que el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, depresión, diabetes y cáncer es mayor.

Las horas de sueño depende de cada persona, pero la media es de 7 a 8 horas de descanso, esto nos permite recuperarnos del agotamiento mental y físico que sufrimos durante el día, literalmente estamos “recargando pilas”, para que se clasifique como un sueño bien y de calidad se toman en cuenta tres factores:
- La duración à De 7 a 8 horas.
- La continuidad à Que tu sueño no se vea interrumpido durante la noche.
- La profundidad à un sueño realmente profundo es más efectivo.
Ciertos hábitos pueden provocar la falta de sueño, pero también existen causas como:
- El genero à Las mujeres son mas propensas a la falta de sueño que los hombres.
- Situaciones en casa o de estrés à en ocasiones las cosas en casa no están bien, tus hijos se enferman, te cambias de casa, eso puede afectar tus horas de sueño, así como también situaciones de estrés en el trabajo y escuela.
- Enfermedades crónicas à hay personas que debido a dolores muy fuertes no duermen bien,
- Cambios constantes en tu rutina à Rolas turnos o viajar mucho, o situaciones que alteren tus horas de sueño.
Además de otros factores como:
- Ingerir café antes de dormir
- Tomas bebidas alcohólicas antes de dormir
- Cenar pesado
- Hacer ejercicio poco antes de irnos a acostar
- Condiciones del lugar donde duermes
- El uso de aparatos electrónicos antes de conciliar el sueño.
Todo esto puede afectar la calidad del sueño y puede tener ciertas consecuencias…
- Una mala dieta
- Puede provocar accidentes
- Puede dañar nuestra salud mental
- Disminuir nuestra capacidad cognitiva
- Rendiremos menos en el día

Dormir bien es el sueño de muchos, tantas personas sufren de falta de sueño gracias a la vida tan acelerada que llevamos hoy en día y es algo que ha muchos les parecerá un tema sin importancia, pero es algo vital para nuestra salud y puedo asegurarte que si concilias el sueño las horas adecuadas te sentirás mas lleno de vida y con más energía, así lo expone la suegra de Ada García, persona que gracias a Genoxidil puedo mejorar sus horas de sueño. Su testimonio aquí.