¿Conoces a alguien que padezca de hígado graso? ¿Quistes en el ovario? ¿Piedras en el riñón? ¿Tuvieron alguna ruptura de ligamento? En algún punto de nuestra vida conocemos gente que padece este tipo de enfermedades, si quieres ayudarlas y conocer un poco acerca de estos padecimientos sigue leyendo y te daré a conocer algunos testimonios…

A través de los años pasamos por situaciones difíciles, llegamos a caernos y fracturarnos algo o romper el ligamento de algunas de las articulaciones, te das cuenta que ese dolor en el riñón es debido a piedras que se encuentran dentro del mismo, resulta que esos cólicos tan fuertes son por quistes en el ovario, total a nadie nos gusta sufrir y sentir dolor, son cosas muy incomodas y que en muchas ocasiones nos impiden realizar nuestras actividades de manera eficiente pero nos damos cuenta hasta que nos pasa algo grave y terminamos en el hospital. Muchas enfermedades no presentan síntomas al inicio sino hasta que ya son más severas.
El Hígado Graso es una de ellas, sabemos que a las personas que abusan del alcohol es más que seguro que padecerán cirrosis, pero ¿Qué pasa con esas personas que no consumen esta sustancia y aun así llegan a tener cirrosis? El hígado graso es la razón, esta enfermedad se relaciona con la acumulación de grasa en las células hepáticas del hígado, lo que causa su inflamación, esto es reversible si se detecta a tiempo, pero como al inicio presenta síntomas como cansancio o molestias en la parte superior derecha del abdomen. no le prestamos mucha atención, por lo tanto, el hígado se inflamará más lo que causará cicatrización en el hígado por el daño que esta sufriendo hasta convertirse en cirrosis y el hígado ya no hará su función adecuadamente. En esta etapa ya se presentan síntomas más fuertes como hinchazón, color amarillo en la piel y ojos, palmas de las manos rojas, dolor abdominal más intenso, vómito y náuseas. Ésta enfermedad es causada por: Abuso de alcohol, obesidad, resistencia a la insulina y trastornos metabólicos.

Las piedras en el riñón son muy comunes hoy en día y en ocasiones suelen ser muy dolorosas, las piedras en el riñón o cálculos renales, son acumulaciones de desechos minerales que por ciertas razones nuestros riñones no pueden disolver y se convierten en un cálculo. Su tamaño puede variar desde ser un grano de arena hasta ser más grande que una perla, si éstas llegan a quedarse en los uréteres que son los encargados de transportar la orina hacia la vejiga, puede ser muy doloroso si hablamos de un cálculo muy grande, pero siendo uno chiquito es fácil expulsarlo. Algunos síntomas son: Dolor al orinar, sangre cuando orinas, dolor en la espalda o vientre bajo, náuseas y vómitos. Las causas más comunes son genéticas o hereditarias.
Ahora, los quistes ováricos son bolsas o sacos llenos de líquido que pueden desarrollarse dentro o fuera de la superficie del ovario. El aparato reproductor femenino esta encargado de producir óvulos y hormonas como progesterona y estrógeno, pero en ocasiones la liberación de los óvulos en los ovarios no es la adecuada y se forman los quistes, que en la mayoría de los casos no causan molestias y suelen desaparecer con el paso del tiempo si es que se trata de un quiste funcional benigno, ya si se trata de algo más severo los síntomas suelen ser más fuertes.

Existe una persona la cual se evitó 3 cirugías por estos casos ya mencionados, ella padecía de hígado graso, quistes y cálculos renales, además de que por una caída tuvo una ruptura de ligamento, ella comenzó a tomar GENOXIDIL y sus problemas fueron mejorando, dejando al doctor muy sorprendido por los resultados, si quieres ver el testimonio DA CLICK AQUÍ, para GENOXIDIL tu salud es lo mas importante.